Acabas de entrar en el blog de Nuria Rodríguez. En eldescubrirás múltiples informaciones a cerca de los edublogs y todo lo que las nuevas tecnologías nos pueden proporcionar a día de hoy.

domingo, abril 15, 2012

"Las TICS en la educación hoy en día"(Enviado desde el correo)

Las TICS son, hoy en día, un pilar fundamental en nuestra sociedad. A día de hoy todo gira en torno a ellas,por lo que es necesario tener una formación básica. Por ello, la mejor forma de comenzar a formar, es desde al escuela.
El conocimiento de las TICS, viene dado por esta sociedad de la información que cada vez se hace más grande. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de conocimientos en la cultura informática.
Por ello, y como ya he dicho, la mejor forma de formar, es desde la educación, abarcando todos los niveles de la enseñanza. Este aprendizaje debe de ser continuo y permanente para tener una formación de por vida.
Impartir clases sobre el uso de las TICS en la escuela, no es fácil, pero los profesores tienen que actuar como motivadores  y hacer un esfuerzo para lograrlo.
Las TICS pueden ser de gran ayuda a la hora de impartir una clase, y , sobre todo, la pueden hacer muy amena, solamente hay que buscar la forma adecuada.
Algunos usos de las TICS en la enseñanza pueden ser:
- Visionar vídeos en internet, sobre los temas que se están estudiando en clase y comentarlos entre todos.
- Dejar a los propios niños que exploren ellos mismos con un buscador, cosas interesantes para ese tema para luego explicarlas en clase.
- Las nuevas tecnologías también permitirán a los padres ir siguiendo la programación del curso, ya que los niños podrán publicar, por ejemplo en un edublog, los trabajos que realizan en clase, fotos... 
- Las TICS permitirán también a los profesores, a los alumnos y a los padres estar en contacto y comunicarse entre ellos. Se podrán hacer consultas sobre las actividades del centro, recibir avisos urgentes, orientaciones para los padres, e incluso recibir información interesante para los padres y alumnos.
- Proporcionarán un uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Se aprovecharán para mejorar la productividad escolar de los niños y niñas,y mejorar sus resultados.
Con las nuevas tecnologías en la educación,se trata de innovar, de experimentar cosas nuevas, y no aferrarse a la típica forma de dar las clases, ya que con ellas todo resultará mucho más fácil y ameno, además de conseguir motivar a los alumnos.
Con el uso de ellas, estaremos contribuyendo a actualizar el sistema educativo, algo muy demandado en nuestra sociedad. También estaremos facilitando a los profesores bases y destrezas sobre el uso de las nuevas tecnologías, además de facilitar también la forma de dar las clases, ya que podrán encontrar mucho más material educativo y tendrá más diversidad en la red.

Así, la sociedad de la información exige cambios en el mundo educativo.Los profesores deben aprovechar estas oportunidades para renovarse y aplicar las nuevas tecnologías, que conllevan muchas ventajas:
-Interés/motivación: los alumnos estarán motivados para utilizar las nuevas tecnologías, y la motivación es uno de los motores que incitan al aprendizaje
-Mayor comunicación entre los profesores, los alumnos y padres.
-Aprendizaje cooperativo: Las herramientas que nos proporciona internet son ideales para trabajar en grupo e intercambiar ideas.
-Acceso a mucha información educativa.

Existen muchas más ventajas sobre la TICS, por ello, aunque no es tarea fácil, los profesores deberían hacen un esfuerzo, y con trabajo entre todos y el apoyo del equipo directivo de los centros, innovar e introducir las nuevas tecnologías que son tan demandadas y tan necesarias hoy en día.

jueves, abril 12, 2012

Vídeo sobre los edublogs en la educación



Después de ver la explicación que has hecho sobre los edublogs en la primera entrada, aquí te dejo un vídeo que te puede ir bien con el tema que estás tratando, ya que en esta clase el profesor también está fomentando el interés de los alumnos por utilizar los edublogs en el aula.

martes, abril 10, 2012

Vídeo sobre innovaciones tecnológicas en el aula

Fotografía sobre el uso de las TICS

En esta fotografía, vemos una clase en un aula de informática. Elegí esta fotografía, porque creo que describe y se adapta a la función que nosotros como profesores vamos a desempeñar utilizando las TIC.
Es importante explotar las nuevas tecnologías al máximo, ya que cada vez son más importantes en nuestra sociedad, y una buena forma  de comenzar a enseñarlas, y de que se adquiera formación sobre ellas, es desde la educación. Así, podemos darles muchos usos en clase, ya que además de ayudar al profesor a impartirla, también ayudarán a los alumnos con  sus tareas o en la búsqueda de información fiable para diversos trabajos propuestos por el profesor. También se podrían utilizar para compartir apuntes e información relacionada con los temas mediante la creación de un edublog, que explico como hacerlo también en otra entrada de mi blog.

Información básica acerca de los edublogs

En esta primera entrada de mi blog, os explicaré lo que son los edublogs, para que sirven y las herramientas que podremos utilizar para crear uno.
Qué es un edublog y para que sirve?
Los edublogs son sitios web, en los que un autor o grupo de autores, publican contenido de temas educativos, sobre el que los lectores pueden opinar.
Así, el edublog, serviría para reforzar el aprendizaje y la enseñanza de los temas tratados en él, que siendo el blog de una clase, coincidirían con los temas explicados en ella.
Qué herramientas podemos utilizar para crear un edublog?
 Para crear un blog, podemos utilizar diferentes herramientas, dependiendo del tipo de sistema que queramos utilizar: 
-Si queremos trabajar en servidores propios con un control total sobre las aplicaciones, podremos utilizar, por ejemplo, WordPress o Flashblog.
-Si queremos trabajar en un sistema cerrado y gratuito, utilizaremos Blogger o Blogsame, por ejemplo.
-Por último, si queremos trabajar con un blog integrado en una plataforma de e-learning, uno de los más comunes sería Moodle.

Usos de los blogs en una pedagogía constructivista
Antes de saber sus usos, tenemos que tener en cuenta que defiende o en que se basa una pedagogía constructivista. Como bien dice el artículo de Tíscar Lara, la pedagogía constructivista afirma que el alumno ya tiene su esquema de conocimientos hecho, y el maestro es el medio para desarrollar ese conocimiento, facilitando los medios necesarios.
 Los edublogs tienen diferentes usos:
-Establecen un canal de comunicación informal, diferente a los tradicionales entre el profesor y el alumno.Por ello, la comunicación entre el maestro y el alumno, aumentará, ya que no se limitará a la comunicación exclusiva en el colegio, sino que también se pueden resolver las dudas desde casa.
-Promueven la interacción social: con él, los alumnos se relacionan más entre ellos y con gente de sus mismos gustos.
-El alumno experimenta consigo mismo su propio aprendizaje: Así, el alumno se hace partícipe de la adquisiciónde sus conocimientos, aumentándole seguramente sus capacidades y motivándolo.
-Además, un edublog permite colgar apuntes y/o contenido y materiales relacionados con los temas vistos en clase. Ésta sería un abuena forma de trabajar, diferente a la de siempre, y haciendo uso de las nuevas tecnologías, por lo que  seguramente los alumnos se motivarán más a la hora de trabajar.